Cómo manifestar a tu pareja ideal
En nuestra opinión uno no debe apuntar a simplemente tener una relación por tenerla… como para llenar un hueco de soledad. Inconscientemente, la mayoría busca este que llamaremos “placebo” con la ilusión de estirar en el tiempo una relación con limitaciones de conciencia mutua hasta que termina por romperse. Todo tiene dentro de sí la semilla de su final, nos dice el I Ching. Pero he descubierto que esto no necesariamente termina con el amor. Hay leyes universales que bien entendidas te ayudan a construir tu realidad. De eso se trata el Método Kahrene.
Las relaciones no deben estirarse hasta desgastarlas en su punto más débil, deben transformarse constantemente, construirse en cada oportunidad, renovarse, transmutarse. Además de un compromiso sincero y libre, esto implica un esfuerzo particular y un ejercicio de conciencia… tuyo principalmente. Una forma de amor consciente o lúcido, donde te das cuenta como un testigo de lo que haces en pareja, cómo reaccionas, cómo piensas, sin perderte en la anécdota simple y lo circunstancial. ¿Con qué elementos se construye? Con atención, servicio desinteresado de ambas partes, atención los detalles, cuidado, paciencia y conciencia del impacto de tus acciones, palabras, pensamientos y omisiones. El impacto de estos en la relación y en el ser amado. Es decir, cuidado con los efectos de tus causas (o sea tus acciones), nos señala la Ley de Causa y Efecto.
Pero, si la meta no es simplemente tener una relación, ¿cuál es entonces? Manifestar la pareja con la que puedas construir una relación estable, perdurable y armoniosa. Una familia. No cualquier relación, “la relación” de tu vida. Si no esto lo que buscas, deja de leer en este punto… El Método Kahrene no es para ti.
Sigamos. Todo tiene una polaridad doble. La paz tiene a la crisis como opuesto, la alegría a la tristeza, la salud a la enfermedad, etc. Nada en este plano escapa a esta Ley. Es decir, tu relación pasará por trances complicados y felices. Si aprendes que muchos de tus problemas con tu pareja están en tu mente y no son reales, pero te impactan emocionalmente enfermando tu mente y tu cuerpo, entonces sabrás que pasar a la emoción opuesta sólo es cuestión de elegirlo, de quererlo. Sin permitirle al ego repetir patrones aprendidos que te entregan los mismo resultados de siempre. Se trata de estar consciente, de darte cuenta de cómo piensas con respecto a las relaciones amorosas, de qué representan para ti. Si al referirte a las relaciones amorosas dices en automático “difíciles, complicadas…”, tienes una mala programación, un bloqueo que debes romper para generar mejores resultados en tu vida amorosa. Limpiarte de estos bloqueos y creencias que proceden del miedo y el aprendizaje social, es tu primer tarea. Pero ese es otro tema que hablaremos en otra ocasión. El primer paso siempre es liberarse de esos programas y creencias que ya no te son útiles y no te alinean con tu propósito, se trata de romper con el patrón que manda los mismos resultados de siempre. Se trata de darse cuenta de que para tener nuevos y mejores resultados necesitas cambiar tus paradigmas.
Hoy mi relación amorosa con mi esposa es en verdad bellísima, se basa en amor, simplemente amor. Pero este amor es un efecto, ¿cuál es su causa? Bueno, son varias: respeto, admiración mutua, armonía de valores, fidelidad categórica, cuidar las emociones de la pareja, respeto por las diferencias, tolerancia, servicio, capacidad de perdonar y la voluntad de seguir juntos sin importar lo que suceda en la anécdota de la vida.
Por ello sé que manifestar a tu pareja es algo serio, pero también posible. En el Método esto se hace siguiendo ciertas técnicas que tienen como meta cambiar tu vibración, es decir tus emociones, y hacerte entrar en resonancia con tu propósito para lograr consonancia con el universo.
Te compartiré dos ejercicios básicos que te ayudarán a lograr esta meta.
Parecen sencillos, pero sus efectos en tu vibración son poderosos. Podría resumirlo en 3 puntos: saber qué quieres, generar la visión que guie tu energía y enfoque en tu visión. Esto generará resonancia, consonancia, acciones inspiradas, coincidencias, etc. Deja que las cosas sucedan, déjalas fluir. No te preocupes por el cuándo y cómo, esto generaría resistencia al proceso. Preocúpate por el qué y cómo te sentirás cuando llegue a tu vida, y carga con esa emoción a tus visualizaciones.
EJERCICIO 1: LA LISTA DE CONTRASTE
Este ejercicio establece tus parámetros de referencia respecto de tu propósito, en este caso tu pareja. ¿Cuál es la idea? Tener claro qué quieres y qué no quieres en una pareja, para que no inicies relaciones superfluas e irrelevantes con resultados emocionales catastróficos para ti. Es improbable que una persona cubra el 100% de tu lista; pero si alguien llega a tener un 80% de lo que para ti es altamente deseable en un hombre, valora que tanto peso tiene para ti ese 20% restante que no parece checar. Finalmente, es sólo una referencia, pero muy útil para saber qué tan cómoda te sentirás si inicias una relación con esa nueva persona que llega a tu vida.
Estos son los pasos:
2.- Escribe en la mitad izquierda una lista con todo lo que no quieres en tu pareja. Que sean adjetivos o fresas cortas, por ejemplo: flojo, desinteresado, con poco tiempo para mí, mentiroso, descuidado, ladrón, infiel, violento, etc. Como verás es más fácil saber lo que no quieres, pero no caigas en lugares comunes, busca en tus relaciones pasadas o en relaciones conocidas para que te sirva más para este propósito.
3.- Al terminar la lista negativa, en la otra mitad escribe el opuesto de cada concepto que esté del lado izquierdo. Por ejemplo, si escribiste mentiroso del otro lado, en esta lista escribes sincero o que me hable con la verdad siempre. Tú escribe lo que te nazca, lo que te mueva, no es examen de antónimos.
4.- Cortas la hoja por la mitad y te quedas con la parte positiva.
5.- Quema la parte negativa con conciencia de que no quieres eso. Puedes quedar ahí o si va contigo dale un carácter más simbólico: Di 3 veces en voz alta mientras miras como se quema el papel “Yo no quiero esto en mi vida”. En seguida di “está hecho”. Al final di 3 veces “así es”. No es magia, pero es una declaración al universo y a tu subconsciente... ya sabes cómo le gusta el simbolismo y lo operístico para grabarlo profundo. Tú decides hasta donde lo llevas.
6.- Tranquilamente, en un lugar aparte, lee la lista positiva a conciencia y ve en tu mente representando el concepto con imágenes… te vas a sentir muy bien. Por ejemplo, si escribiste “que cada día tenga tiempo para estar juntos”, ve una escena mental en la que se escuche el timbre de tu casa, abres la puerta y ahí está él con una sonrisa acercándose para abrazarte. Guarda la lista bien para que la consultes cuando necesites.
Este trabajo previo te sirve para tener más claro el siguiente paso, el cual es muy importante.
EJERCICIO 2: TÚ VISIÓN


Una forma fácil de generar esa visión se da en este ejercicio. Nota que estas nociones están muy enfocadas a manifestar una pareja permanente desde una perspectiva femenina, aunque el hombre puede beneficiarse también adaptando los conceptos.
Para generar esta visión contesta estas preguntas con imágenes mentales vistas en acción, como una breve película mental, nunca con palabras ni por escrito.
Primero lee las preguntas y comienza a visualizar. Trata de guardar en tu memoria esa visualización para verla cuando necesites.
Preguntas para ayudarte a generar tu visión de vida en pareja:
































Cuando termines de visualizar las respuestas a estas preguntas, ya tendrás tu visión de vida en pareja muy clara. Sabrás qué quieres, a dónde vas y qué buscas en la persona con la que compartirás tu vida y tu destino…
EJERCICIO 3.- VISUALIZACIÓN
Recrea en tu mente momentos importantes de tu visión y emociónate como si lo estuvieras viviendo, que te brinque el corazón de emoción, sonríe. Te vas a sentir muy bien. El cuerpo no distingue entre lo que vives, sueñas y visualizas. Trabaja en duermevela, apenas al despertar; visualiza cuando te sientas deprimida; vuelve a hacerlo a punto de dormir.
No sueltes tu visión, vivirla en tu mente levanta tu vibración, sé constante. Que sentirte bien sea tu prioridad en la vida… y tu visión es una herramienta para ello. Es muy importante emocionarte cuándo visualices, que te salte el corazón del pecho como si estuvieras recordando.
Si puedes verlo en tu mente, puedes crearlo o manifestarlo en la realidad, pero sólo al nivel de tu nivel de credibilidad y tu fe en la fuerza de tu visión, la frase “la fe mueve montañas” cobrea sentido. En Kahrene decimos el nivel de la resonancia es equivalente al nivel consonancia. ¿De qué tamaño son tus ganas y tu fe en que puedes hacerlo? La fe no es en mis palabras, es en ti misma y tu capacidad de crear tu realidad.
Poco a poco generarás resonancia (la alineación de tus emociones y mente consciente y subconsciente, lo que será más fácil cada vez) y con el tiempo consonancia (el universo comienza a generar las coincidencias, encuentros, presentaciones, etc.).
Olvídate del cuándo y cómo; enfócate en qué quieres y cómo te sentirás cuando sea una realidad. Después imagínate rodeada de las condiciones que buscas crear, manifestar en tu realidad.
Mucha suerte y éxito en esa búsqueda importante.
Te invito a dejar algún comentario en esta página. Valoramos que lo hagas.
Gracias por tu atención y hasta la próxima.
RC
Katty
25 Mar 2011 - 02:33 am
Gracias por este material realmente valioso, me hizo sentir única. concentrándose bien, se siente la energía positiva, estoy entendiendo esto, es fácil lograrlo cuando se es sincero con lo que se desea.
Efrain De La Cruz
08 Mar 2011 - 07:11 pm
Esta parte de pareja ideal es muy importante para mi por estoy pasandeo un momento defisel en vida por q estoy henamorado de un mujer divorciada q tienes 3 hijos y es un poco cofusa mi situacion no se q hacer pero estos comsejos me ayudan de alguna manera mil gracias EFRAIN.